CONTAMINACIÓN MENSTRUAL
Cada año se utilizan 45 mil millones de productos menstruales en el mundo.
Los productos menstruales de un solo uso han sido los más comúnmente utilizados para gestionar la menstruación desde su aparición (1920-1930), tanto toallas como tampones desechables aparecieron en el mercado y poco a poco se convirtieron en la norma, volviéndose cada vez opciones más accesibles, más higiénicas y prácticas; sin embargo, en ese momento no había forma de saber o entender las consecuencias que tendrían estos productos con su producción, distribución masiva y la evolución que tuvieron en su fabricación y cambios de materiales.
El día de hoy sabemos que los productos menstruales son de los principales residuos encontrados en las playas, sabemos que tardan más de 500 años de degradarse y que su producción y distribución daña al medio ambiente; Marine Conservation Society encontró alrededor de 4.8 productos menstruales por cada 100 metros de playa, la mayoría de estos productos está hechos de plástico, una toalla o compresa menstrual está hecha 90% de plástico, para que quede más claro, cada paquete de toallas tiene el equivalente a 5 bolsas en plástico, se calcula que una mujer utilizará en su vida de 11,000 a 14,000 productos menstruales, los cuales terminarán en vertederos o en los mares, por lo que es primordial buscar alternativas más amigables con el medio ambiente.
Algunas empresas han optado por entregar soluciones "falsas" a los consumidores, algunas de ellas son: utilizar "bio-plásticos" que normalmente están mezclados con materiales derivados del petróleo, además de que gran cantidad de estos plásticos no son biodegradables, debemos también cuidar la palabra "biodegradable" o "compostables" pues algunos de estos productos solo se puede biodegradar bajo condiciones muy específicas, que no serán logradas en los vertederos.
Es importante informarnos y buscar distintas opciones que se adapten a nuestro estilo de vida, nuestro contexto e incluso nuestras ideas, existen productos de todo tipo, aquí te recomendamos lo reutilizables ya que reducen el tamaño de nuestra huella de carbono, son prácticos, son más baratos a la larga y ayudan a tener una relación más cercana entre el periodo y la persona, algunos son:
- El disco menstrual: Hecho de silicona grado médico, recolecta de 30-50ml, es un producto de inserción que se coloca en la parte alta del canal vaginal, es muy cómodo y fácil de utilizar.
- La copa menstrual: Generalmente hecha de silicona grado médico o TPE, se colocan en la parte baja del canal vaginal, se sostiene con los músculos de tu suelo pélvico (es un producto de inserción), y tiene una capacidad de 30ml aprox.
- Calzones menstruales: Ropa interior que absorbe el sangrado menstrual durante el día, hay varios modelos en distintas tallas y con diferentes capacidades.
Pongamos de nuestra parte, busquemos productos más amigables con nuestro cuerpo y el medio ambiente.
Bibliografía:
ADNSureste. (2020, agosto 20). El quinto mayor contaminante de los océanos son productos para la menstruación. https://www.adnsureste.info/elquinto-mayor-contaminante-de-los-oceanos-sonproductos-para-la-menstruacion-1130-h/ (Accedido el 4 de enero de 2025)
Clue. (2020, diciembre 18). Una breve historia de los productos menstruales modernos. https://helloclue.com/es/articulos/cultura/una-brevehistoria-de-los-productos-menstruales-modernos (Accedido el 4 de enero de 2025)
Friends of the Earth. (2020, julio 9). Plastic periods: Menstrual products and plastic pollution. https://friendsoftheearth.uk/sustainable-living/plasticperiods-menstrual-products-and-plastic-pollution (Accedido el 4 de enero de 2025)
MCS (Marine Conservation Society). (2020, septiembre 1). Cutting back plastic in the bathroom. https://www.mcsuk.org/news/cutting-back-plasticbathroom/ (Accedido el 4 de enero de 2025)